Aprendizajes de mi último congreso con escritores nacionales e internacionales que facturan 6 cifras
Todo lo que necesitas saber para vivir de escribir en 2025
Este fin de semana estuve en un evento exclusivo para escritores que no solo escriben, sino que también facturan. Gente que convierte letras en cifras de seis dígitos.
Y entre cafés, vinos y conversaciones en dos idiomas, me di cuenta de algo que quizá suene pretencioso: Dirijo la escuela de escritura y ventas más completa del mundo hispano.
Salí de allí con muchas ideas, pero sobre todo, con una certeza:
En Escrituniverso La Escuela ya estamos haciendo lo que otros todavía están aprendiendo.
Y antes de contarte algunas de las cosas que me llevo de este evento… quería que supieras esto.
Sobre la IA se habló mucho. Muchísimo. Y me quedó una cosa clara:
Si todavía no estás usando inteligencia artificial en tu escritura, en tus procesos y en tu estrategia… ya no estás en desventaja. Estás en el pasado.
La IA no es el futuro. Es el presente.
Sirve para automatizar, para afinar, para corregir, para pensar mejor y escribir con más foco. Y sí, también para vender más sin tener que clonarte en siete.
Por eso, en Escrituniverso no solo hablamos de IA: la aplicamos a diario con ScriptIA nuestro propio asistente con IA, pero también lo hacemos de la mano de expertos humanos como Adrián Martínez, uno de los mayores referentes en automatización e inteligencia artificial aplicada al negocio digital.
¿Aún no tienes tu propio asistente personalizado? Entonces esta pieza es para ti:
Otro de los grandes recordatorios que me llevé fue este: Sí se puede vivir solo de escribir.
Pero para eso no basta con tener «un libro y suerte».
Necesitas tres cosas:
✓ Escribir 3 libros al año.
✓ Activar la recurrencia.
✓ Tener una estrategia de negocio alrededor de tu escritura.
¿Suena a mucho?
No lo es si sabes cómo hacerlo.
Te lo explico en esta pieza:
Y también en mi libro 7 principios para crear un negocio con tus palabras y ser libre, que deberías leer ya si quieres vivir de lo que escribes sin dejarte la vida en el intento.
El secreto para lograrlo: una metodología que te permita escribir un libro cada 90 días. Se puede.
Otro de los aprendizajes que me traje de este congreso con escritores top fue este (te va a doler si aún no lo aplicas):
Si no conoces a tu avatar, estás escribiendo para nadie, porque no importa lo bien que escribas, si no sabes quién es tu lector ideal, no hay estrategia que te salve.
Cuando lo tienes claro, todo lo demás se alinea:
✓ El título engancha
✓ La portada transmite
✓ Los personajes emocionan
✓ Incluso tu nombre como autor puede convertirse en una elección estratégica
Esto no va solo de escribir bien.
Va de escribir para alguien.
Y de conectar tan fuerte que esa persona no pueda cerrar el libro hasta la última página.
En el evento todos lo tenían claro: si no escribes con intención, estás tirando historias al vacío.
Y tú, ¿tienes claro a quién le hablas?
Te lo explico en profundidad aquí:
Último aprendizaje que comparto por hoy: Los seguidores de Instagram no pagan tus facturas.
Sí, esa cifra bonita que ves en tu perfil no significa nada si no sabes cómo monetizar lo que haces.
Hay autores con 50.000 seguidores y cero ventas.
Y autores con menos de 3.000 ganando más de 300.000 € al año.
La diferencia no está en los likes.
Está en la estrategia.
Deja de perseguir seguidores y empieza a construir un negocio rentable con tus palabras, porque de eso va todo esto.
Y en Escrituniverso lo hacemos realidad cada día.
Te lo explico aquí:
y aquí:
Ahora puedes gastarte 300 € y esperar al año que viene para asistir a este encuentro…
O puedes pasarte a premium por solo 6,58€ al mes en este espacio y empezar hoy a aplicar lo que otros suscriptores de la comunidad premium de Escrituniverso llevan meses convirtiendo en resultados.
Tú decides.
Éxito pleno,
Elsa.
P.D.: Si no pudiste asistir al último Café con Elsa, puedes verlo aquí antes de que salga el siguiente. Recuerda, mes que no estás dentro, mes que te pierdes.